PEDIATRÍA
PRIMER AÑO DE VIDA
Un estudio demuestra, por primera vez, que el consumo de altas dosis de ácido fólico tiene efectos perjudiciales para la psicomotricidad de los bebes al año de nacer.
Europa Press. Valencia | 13/11/2014 00:00
Un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha demostrado, por primera vez, que el consumo de altas dosis de ácido fólico tiene efectos perjudiciales para la psicomotricidad de los bebés al año de nacer. El estudio ha sido publicado en el último número de la revista JAMA Pediatrics.
Los resultados del Estudio Infancia y Medio Ambiente (INMA), un proyecto de cohortes prospectivo multicéntrico que incluyó a gestantes de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia entre 2003 y 2008, se basan en los datos de 2.213 niños al año de edad.
MÁS SOBRE PEDIATRÍA
- Los bebés prematuros están expuestos a niveles peligrosos de ftalator en los productos médicos
por Redacción
Los niños prematuros hospitalizados están expuestos a niveles peligrosos de una sustancia química que se encuentra en numerosos productos médicos utilizados para tratarlos. Esto plantea dudas acerca de si los recién nacidos enfermos pueden verse afectados negativamente por el equipo diseñado para ayudar a salvar sus vidas.
- Un estudio vincula el humo del tabaco y la contaminación del aire con la obesidad infantil
por Redacción
El 57,3 por ciento de las mujeres no tomaban la dosis aconsejada y un 25 por ciento ingirió dosis superiores a 1.000 microgramos al día. Los niños cuyas madres tomaban dosis superiores a 5.000 en el embarazo tuvieron una puntuación estadísticamente inferior en las escalas Bayley, que miden el desarrollo neuropsicológico infantil (-4,35 puntos).
Los investigadores han puntualizado que los resultados deben ser confirmados por otros estudios.
Fuente:
http://pediatria.diariomedico.com